La portavoz de la formación naranja en el consistorio segoviano, Noemí Otero, lamenta que todas las propuestas que realizó este grupo político durante 2024 hayan sido desoídas por el equipo de gobierno del señor Mazarías

Segovia, 14 de enero de 2025. El grupo político Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia ha hecho balance del año 2024 sobre la gestión municipal a través de un díptico distribuido tanto en los barrios de la ciudad como en los barrios incorporados.

La formación naranja ha llevado a cabo el buzoneo de más de 21.000 folletos, cuyo contenido manifiesta con ejemplos “la inacción y desidia del equipo de gobierno de Segovia; una gestión que continúa la senda de los anteriores gobiernos socialistas sumiendo a la ciudad en la parálisis más absoluta”, según ha señalado la portavoz de Cs en el consistorio, Noemí Otero, quien además ha lamentado que “todas y cada una de las propuestas que trasladamos a lo largo de 2024 han sido desoídas por el gobierno del señor Mazarías”.

La edil de Cs ha hecho referencia al apoyo a la economía local, tanto a los polígonos industriales, con un plan de renovación plurianual, como al sector de la hostelería y el comercio. En el caso de este último, la formación que dirige Otero presentó en septiembre de 2024 un Plan de Comercio para el apoyo y la revitalización del sector mediante una serie de medidas e incentivos fiscales y la apuesta por la reactivación de los Bonos Comercio, “un programa que ha demostrado su eficacia y que los comerciantes vienen demandando siempre que tienen oportunidad, pero que los de Mazarías se niegan a poner en marcha aludiendo a cuestiones técnicas para ellos insalvables, pese a que otras capitales de provincia limítrofes sí han dado continuidad a este tipo de campañas”, ha apuntado Otero.

Poner fin a las ferias y mercados temáticos que han proliferado en la ciudad durante el último año sin atender a criterios de demanda o necesidades reales es otra de las propuestas que Ciudadanos presentó en forma de moción el pasado mes de noviembre y que contó con el voto desfavorable de los populares. “Este 2025 vamos a seguir insistiendo en que este tipo de iniciativas no sólo son innecesarias, sino que también están haciendo una competencia desleal al comercio local, cada vez más dañado por la coyuntura actual”, ha subrayado la edil.

Una movilidad urbana sostenible y la transformación integral de la oficina de Urbanismo “siguen siendo dos pilares fundamentales para el desarrollo de la ciudad de Segovia, que el equipo de gobierno no ha abordado de momento”, según ha afirmado Otero, quien también ha recordado la necesidad de apoyar de manera explícita a los eventos culturales que cuentan con un gran arraigo y tradición en Segovia; el refuerzo de las ayudas directas al tercer sector; y la atención a los barrios con problemas de suciedad y ruidos, así como a los barrios incorporados, “que siguen teniendo grandes carencias”, ha concluido Otero.