Este pacto supone la incorporación en los presupuestos de medidas dirigidas a fortalecer la economía segoviana como la puesta en marcha de un plan de renovación de los polígonos industriales, el regreso de los bonos comercio o un apoyo más explícito a los colectivos culturales y el tercer sector
Segovia, 31 de marzo de 2025. La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia, Noemí Otero, ha anunciado este lunes que Segovia contará con Presupuestos para 2025 gracias al apoyo de Ciudadanos, tras alcanzar un acuerdo con el equipo de gobierno que posibilita “la incorporación de medidas importantes para la ciudad y que van a permitir que los negocios locales, los colectivos culturales y sociales que brindan su esfuerzo a la ciudad, y que todos aquellos que se dedican a ayudar a los segovianos de una u otra manera, puedan continuar haciéndolo”, ha señalado.
La concejal liberal ha aseverado estar “quemando el último cartucho con un acto de responsabilidad y generosidad para con el equipo de gobierno, que le permita implementar medidas de transformación para Segovia, que conlleven el cambio de la ciudad, que era lo que todos los que votamos cambio en 2023 queríamos alcanzar”.
Además, ha recordado que, a pesar de no formar parte activa del gobierno de la ciudad y pese a que considera que no se están abordando los proyectos de la manera más eficaz, “hemos decidido dar un paso adelante y facilitar la gobernabilidad para ser parte activa del cambio, porque aún queda mucho margen de actuación”.
Sin embargo, no se trata de un apoyo sin condiciones, ya que la propuesta de Presupuestos, que se someterá a votación en un Pleno extraordinario que tendrá lugar este mes de abril, no contará con el voto favorable de Ciudadanos, sino con una abstención, “porque seguimos manteniendo cierto escepticismo en algunas cuestiones”, ha subrayado.
Otros requisitos que la formación naranja considera fundamentales para favorecer esta abstención –que son medidas que van más allá de lo meramente económico- han quedado reflejados en un documento suscrito por el propio Alcalde y por la portavoz de Ciudadanos.
En palabras de Otero, “esto se traduce en el apoyo a los polígonos industriales, al comercio local, a la hostelería segoviana y a los colectivos culturales, que necesitan que se vuelva a creer en ellos, porque Segovia es un referente cultural gracias a la apuesta que a lo largo de los años se ha hecho por la cultura. Sin olvidar también el apoyo al tercer sector, que ayuda a tantas familias en Segovia hasta el punto de cubrir servicios que no pueden ofrecerse por parte de las administraciones”.
“En definitiva, se han plasmado en este acuerdo muchas de las propuestas que tanto Ciudadanos como el Partido Popular compartíamos en nuestro programa electoral, pero que, sin embargo, el equipo de gobierno a la hora de gobernar no ha puesto en marcha. Con este pacto, les vamos a empujar a que cumplan con la economía local, la cultura y el sector social”, ha aseverado la edil de Cs.
Los polígonos industriales contarán con un plan de renovación al que se destinará, en este 2025, al menos, un millón de euros para dedicarlos específicamente a pavimentación y urbanización.
El comercio local volverá a desarrollar la campaña de bonos comercio, dotada de 350.000€, además de poder favorecerse de otras ayudas para la modernización y mejora de los negocios y de bonificaciones fiscales que, en suma, alcanzan el medio millón de euros.
“Para nosotros, los Bonos Comercio son importantísimos y los hemos venido reclamando desde el inicio de la legislatura, porque se trata de una iniciativa positiva, que constantemente demanda el sector y que genera movimiento económico a todos los niveles”, ha afirmado Otero.
Por su parte, la convocatoria de subvenciones destinada al desarrollo de proyectos y actividades culturales se incrementa hasta los 200.000€, además de celebrarse una reunión inmediata con los colectivos con el fin de informar de las circunstancias y condiciones de la misma.
En cuanto al tercer sector, van a continuar las líneas de ayuda general y, además, “creíamos necesario tener un gesto con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Segovia por todo el trabajo incansable que han desarrollado hasta el momento y por todos los servicios que ofrecen en un momento crucial para ellos”, ha señalado la portavoz de la formación naranja, en referencia al compromiso adquirido para formalizar un convenio de colaboración de 25.000 euros.
Otros aspectos importantes de este acuerdo giran en torno a la movilidad, con el compromiso de la redacción de un Plan y la inversión de, al menos, 100.000€ para la adopción de medidas de protección al peatón; o al emprendimiento con una nueva línea de ayudas a proyectos emprendedores y un programa de innovación.
Además de estas propuestas incluidas en las cuentas, el acuerdo recoge otras actuaciones “que redundan en el bienestar de la ciudad de Segovia y que van a acompasar esa transformación”, según ha afirmado Otero.
Es el caso de la modificación de la oficina de Urbanismo y la desaparición de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda de Segovia (EVISEGO). “Si no da frutos y continúa siendo un lastre para las arcas municipales, se liquidará en el verano”, ha enfatizado.
Entre estas medidas también se encuentra la aprobación de la Ordenanza reguladora de utilización del dominio público, el cumplimiento del Plan Anual Normativo, la modificación del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Segovia o un cambio en la conceptualización de los mercados temáticos.
“Se va a llevar a cabo una supervisión mensual para revisar el grado de cumplimiento de este acuerdo y ojalá en noviembre podamos decir que han cumplido y que estamos en disposición de votarles a favor con un sí rotundo en los presupuestos del próximo ejercicio, porque será una demostración de la ejecución presupuestaria y el cumplimiento de los compromisos con los segovianos”, ha subrayado Otero, quien además ha incidido en que “este equipo de gobierno ya no es novato, ya no tiene los obstáculos de los recién llegados, ni los presupuestos heredados del Partido Socialista”.
En relación a la no comparecencia conjunta con el Alcalde, la portavoz ha afirmado “haber preferido informar de un avance tan importante para la ciudad de manera conjunta. No obstante, yo estoy para desbloquear la ciudad de Segovia y para buscar soluciones en beneficio de Segovia. Hay otros que quizá estén más pendientes de fotos, de aspectos superficiales y que, desde luego, no van a suponer una mejora en la vida de los segovianos”.Además, Otero ha reconocido que recibirá críticas de la oposición. “Desde el primer momento he estado sola en este Ayuntamiento defendiendo los intereses y el bienestar de los segovianos y voy a seguir estándolo los dos años que quedan de mandato corporativo. Voy a asumir todas y cada una de las posturas que hemos tenido desde Ciudadanos como grupo a lo largo de este tiempo y que seguiremos teniendo. Siempre, lejos del populismo y centradas en la responsabilidad, en la seriedad y en el rigor, porque, a pesar de que no estamos en el equipo de gobierno, creo que somos los que más hemos permitido que el equipo de gobierno pueda echar a andar”, ha concluido.