La portavoz de la formación naranja en el Ayuntamiento de Segovia, Noemí Otero, afirma que “las entidades del sector se encuentran en una situación de total desconocimiento y ven peligrar la celebración de sus actividades”

Segovia, 8 de mayo de 2025. Ciudadanos ha manifestado este jueves su preocupación por el retraso en la convocatoria de subvenciones destinadas al desarrollo de proyectos y actividades culturales en Segovia y que tiene en vilo a buena parte de las entidades del sector.
“Tras los problemas surgidos en la convocatoria de 2024, que dejaron sin cobertura parte de los eventos culturales más emblemáticos de la ciudad y cuya resolución tuvo importantes retrasos, se suma ahora una nueva deriva nada optimista, ya que los colectivos del sector nos trasladan la incertidumbre en la que se encuentran por el desconocimiento absoluto sobre la convocatoria de este año, lo que hace peligrar el desarrollo de sus actividades”, ha subrayado la portavoz de la formación naranja en el Ayuntamiento de Segovia, Noemí Otero.
La edil ha recordado además que el acuerdo que Ciudadanos suscribió con el equipo de gobierno para que salieran adelante los presupuestos de 2025 recoge no sólo un aumento en la partida dirigida a esta convocatoria, con un total de algo más de 200.000 euros previstos, sino también la celebración “inmediata” de una reunión con todos los grupos solicitantes de subvenciones culturales en 2024 a fin de informar de las circunstancias y condiciones de la convocatoria para 2025, resolviéndose ésta antes de finalizar el segundo trimestre del año.
“Es verdad que los presupuestos no están todavía en vigor y hay que esperar a disponer del crédito para llevar a cabo la convocatoria, pero lo que sí que se tenía que haber hecho ya y no se ha hecho es la celebración de una reunión con las entidades culturales a fin de informar de este detalle, así como de todos los pormenores y plazos, con el fin de que los potenciales beneficiarios puedan llevar a cabo la necesaria planificación de sus actividades, que se encuentran en el limbo por la absoluta falta de información”, ha destacado Otero.