“Dos años después de la llegada de Mazarías, las cifras constatan el fracaso en la gestión del Urbanismo de Segovia, eje angular para el desarrollo de la ciudad a todos los niveles” afirma la portavoz de la formación, Noemí Otero, tras saber que en 2025 se han concedido 47 licencias de construcción, de las cuales solo 11 corresponden a viviendas unifamiliares y 5 a bloques de viviendas, sumando 61 en total

Segovia, 26 de agosto de 2025. Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia ha denunciado la persistente ineficiencia en la gestión urbanística, que está bloqueando el desarrollo de vivienda nueva y el crecimiento industrial en la ciudad. “Urbanismo sigue siendo el gran tapón del Ayuntamiento: no hay avances en planificación, no se otorgan suficientes licencias y no se observan cambios reales”, ha afirmado Noemí Otero, portavoz de Ciudadanos, en el marco de una rueda de prensa celebrada este martes.

Según los datos aportados por la formación naranja, en lo que va de 2025 se han concedido 47 licencias de construcción, de las cuales solo 11 corresponden a viviendas unifamiliares y 5 a bloques de viviendas, sumando 61 en total. “Con estas cifras, ¿alguien cree que el desarrollo de Las Lastras será una realidad en los próximos años?”, ha cuestionado Otero.

En cuanto al suelo industrial, la situación tampoco es alentadora. Prado del Hoyo ha sido descartado como ubicación para nuevos desarrollos, mientras que La Costanilla, presentada como la alternativa inmediata, carece de plazos concretos y previsión realista. “Segovia sigue perdiendo oportunidades de crecimiento y empleo mientras escuchamos palabras vacías sobre planes que nunca se materializan”, ha señalado la portavoz de Ciudadanos.

“La realidad es que los problemas estructurales de la ciudad –que son el desarrollo económico y el problema habitacional- confluyen en la Oficina de Urbanismo, que es un gran tapón e impide cualquier progreso, salvo que haya un cambio de dirección” ha asegurado Otero.

En paralelo, Ciudadanos ha presentado la moción que su grupo defenderá en la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Segovia que se celebrará este viernes y que está encaminada a impulsar la instalación de maquetas táctiles en el Acueducto, el Alcázar y la Catedral. El objetivo es garantizar que el patrimonio histórico de Segovia sea accesible para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad visual. La propuesta incluye la organización de una jornada inclusiva con asociaciones locales para evaluar la utilidad del proyecto y dar visibilidad a la iniciativa.

“La ciudad de Segovia atesora un patrimonio histórico de valor universal, pero el derecho a disfrutar de él no siempre se ejerce en condiciones de igualdad. Estas maquetas táctiles son un paso más hacia una ciudad plenamente inclusiva y referente en accesibilidad cultural entre las Ciudades Patrimonio de la Humanidad”, ha destacado Otero, quien, además, ha lamentado, una vez más, la falta de asuntos relevantes en el orden del día del Pleno correspondiente a este mes de agosto. 

“Una vez más, el Pleno llega sin asuntos de calado que den respuesta a los problemas reales de Segovia. Mientras se habla de planes y balances, los grandes temas que afectan al día a día de los vecinos y de nuestros barrios siguen sin resolverse”, ha concluido la edil.