Otero (Cs): “En menos de 24 horas entregamos nuestras aportaciones mostrando una vez más la mano tendida y nuestra proactividad y pensando sólo en la ciudad” 

Segovia, 7 de octubre de 2025. El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia ha presentado por escrito al equipo de gobierno una serie de propuestas para mejorar las ordenanzas fiscales que regirán en 2026. “En menos de 24 horas entregamos nuestras aportaciones por escrito, como pidió el alcalde, en un ejercicio de mano tendida y proactividad, anteponiendo Segovia a cualquier otra cosa”, ha apuntado la portavoz de Cs, Noemí Otero. 

Otero ha recordado que en el último Pleno ordinario “el alcalde prefirió regañar a la oposición antes que reconocer que sus ordenanzas eran malas para Segovia”. Según ha explicado, “las modificaciones en la tasa de basuras son un parche, la bajada del IBI una cortina de humo y la subida del ICIO un freno a la inversión”

Entre las propuestas que Ciudadanos ha planteado se encuentra una bonificación del 25% en la ORA para los vehículos registrados en Segovia, que entraría en vigor con el nuevo contrato del servicio, ya que el actual expira el próximo 28 de noviembre. También se propone una bonificación del 50% en el IBI para los jóvenes menores de 35 años que adquieran vivienda en Segovia con un valor catastral inferior a 100.000 euros durante el primer año. A ello se suma la bonificación para negocios locales e industriales, con dos años de reducción del IBI para las empresas que se instalen en la ciudad y generen al menos diez empleos, y una bonificación mínima del 60% para familias y personas con discapacidad. 

En relación al ICIO, Ciudadanos plantea la exención del impuesto para las obras destinadas a mejorar la accesibilidad, para reformas derivadas del nacimiento de hijos y para instalaciones que incorporen sistemas de autoconsumo energético mediante energía solar. Respecto a la tasa de basuras, se propone adaptar la cuota al número de empadronados en cada vivienda y también al aforo de los establecimientos hosteleros. 

Otra de las medidas presentadas es la creación de una tasa turística para los autobuses discrecionales que trasladan visitantes a Segovia, con el objetivo de generar ingresos adicionales que refuercen los servicios vinculados al turismo.  

Por último, se solicita la actualización de varias ordenanzas que no han sido revisadas desde 1998, como la tasa del agua, la ORA, el IBI o el propio ICIO, para adecuarlas a la realidad actual. 

“Son medidas realistas, útiles y ambiciosas, pensadas para apoyar a los jóvenes, las familias y, por supuesto, dirigidas a los negocios y las empresas, además de aprovechar el potencial turístico de Segovia”, ha subrayado Otero. 

La portavoz ha concluido exigiendo al equipo de gobierno del PP “negociación real y voluntad de consenso. Si de verdad quieren unas ordenanzas fiscales justas y sostenibles para Segovia, aquí tienen nuestras propuestas, pero no aceptaremos imposiciones, eso debe quedar claro”